lunes, 6 de enero de 2014

Lectura do Nadal

Traballo vacacións Nadal 2013-14: resume dunha lectura.

TÍTULO DO LIBRO: Kika Superbruxa. Detective.
AUTOR: Knister TRADUCIÓN: Fina Casalderrey
EDITORIAL: Bruño
RESUMO:
Este conto trata dunha nena que se chama Kika Superbruxa.Ela ten un libro de maxia que apareceu un día xunta súa cama. Kika non llo contou a ninguén, nin sequera ó seu irmán Dani.
Neste libro, Kika fai de detective. Un ladrón roubou a bicicleta de súa nai e a nena fai un feitizo para que a bici apareza, como era de noite caeulle enriba de seus pais na cama e a nai miraba a bici cos ollos coma pratos.
A nena pediulla ó pai para investigar e descubrir quen fora o ladrón. Levouna para o seu cuarto e colleu no seu maletín de detective o pó de grafito para estendelo pola bici. Así conseguiu unha pegada dactilar que non era de ninguén dos que ela tiña apuntados na súa carpeta de pegadas. Kika pensaba que esa pegada era do ladrón de bicicletas.
Pola mañá pregúntalle a seu irmán polo roubo das bicicletas de dous nenos da súa clase. Dani non sabe case nada do asunto e Kika despois de tres horas de traballo tomando declaracións as testemuñas e recollendo mostras de detective, volve a súa casa e pon en práctica o outro conxuro para recuperar obxectos. O lelo apareceu no seu cuarto unha bici de neno. Entón Kika descubre unha pegada idéntica a que atopou na bici da súa nai. Era o mesmo ladrón.
Despois foi buscar ó libro de maxia un esconxuro para estragar os plans do ladrón e outro para transportarse a onde estaba el. Cando leu as palabras máxicas apareceu na oficina de obxectos perdidos do concello, diante dunha señora que estaba traballando alí.  A muller foi buscar a un policía e el díxolle a Kika que era unha  porcalleira porque cheiraba a merda de cabalo. O policía preguntoulle se se perdera e chamouna pequecha cunha voz de bruxa malvada. Kika estaba toda enfadada e berrou co policía. Como el non paraba de rirse a señora chamoulle a atención e contou que fora un día moi raro, antes pasara un home a entregar unha bici roubada e cando estaba cubrindo o impreso marchou correndo e berrando algo de dedos queimados. Ese era o ladrón das bicicletas! El róubaas, failles cambios e lévaas a oficina de obxectos perdidos para cobrar a recompensa por atopalas ou se non aparece o dono, quedarse con elas.  Cando Kika llo conta ó policía para que deteña a ese ladrón, o home burlase dela e a nena toda enfadada di o esconxuro e desaparece coma fume.
Xa na súa casa busca no libro de maxia uns trucos de bruxería para poñer patas arriba a oficina de obxectos perdidos e a comisaría de policía. Daló a media hora, mentres Kika estaba na bañeira, o concello convertérase nun auténtico caos. Os policías ían polo corredor en calzóns, o xefe de policía trataba de casar ó alcalde co capitán de bombeiros e na oficina de obxectos perdidos colgaba un cartel que dicía:
“Aquí non se lle perdeu a vostede nada!”
TRABALLO DE: MATEO TRILLO FANDIÑO

WANDA ES FAMOSA
                Este cuento trata sobre una pandilla de tres amigos llamados Wanda, Katti y Fabián. Los chicos estaban hablando en el jardín, hasta que vieron a una chica que les observaba bajo unos matorrales. Wanda les explicó a sus amigos que esa chica era la amiga de su madre y su nombre era Marietta y les contó que les estaba espiando por la razón de que buscan niños y niñas con talento para  su anuncio continuado de una película. Pero entre todo eso había un problema, Wanda odia los castings, y se negaba a participar en uno, en cambio sus amigos lo deseaban. Finalmente, Wanda lo tuvo que aceptar por sus amigos.
                Al llegar a la nave, que era el sitio donde se rodaba la película y el anuncio, se encontraron con sus enemigos los odiachicas y, como no, las superpijas que siempre les fastidiaban todo, pero en este caso sus enemigos salieron perjudicados a pesar de colarse en una nave de una película super famosa y haberle hecho muchas jugarretas, pero al fin y al cabo el papel fue de Wanda, Katti y Fabián. Al llegar a la casa de Wanda, Marietta le comentó que a pesar de haber salido en millones de propagandas necesitaban caras nuevas, pero a Wanda no le importó ya que ella quería ser pintora.
                                                                                              Dagmar Geisler    -  EL BARCO DE VAPOR

CLAUDIA FERNÁNDEZ VILELA. 4º A
                                                               ***********************   
Título: Viaje en el tiempo 3
Autor: Geronimo Stilton
Editorial: Editorial Planeta S.A.  Destino Infantil & Juvenil.
Por: LOIS FRAGA DÍAZ

De nuevo, el profesor Amperio Voltio invitó a Gerónimo y a su familia (su primo Trampita, su hermana Tea, su sobrino Benjamín y la amiga de éste, Pándora) a visitar su laboratorio secreto para enseñarles su nuevo invento: la puerta espacio-tiempo y les propuso realizar otro viaje en el tiempo. La máquina estaba programada para viajar a tres épocas diferentes del pasado: la era glacial, la antigua Grecia y la época del Renacimiento. Ellos aceptaron la propuesta y comenzaron la aventura.
En la era glacial se vistieron con pieles sintéticas que parecían prehistóricas. Se encontraron con una estampida de mamuts y, cuando ya se creían muertos, lograron asustar a uno y lo mataron accidentalmente. Descubrieron un poblado primitivo donde les acogieron amistosamente cuando les mostraron el mamut muerto. Lo comieron todos juntos en una caverna y, mientras Geronimo contaba una historia, uno de los pobladores la ilustraba en las paredes de la cueva. Estando de visita por otras cuevas apareció un enorme oso cavernario y, detrás de él, un tigre de dientes de sable. Consiguieron escapar metiéndose en la puerta espacio-tiempo y se trasladaron a otra era.
Cuando llegaron a la antigua Grecia, estaban a las puertas de la ciudad de Atenas. Se vistieron con ropas de la época y recorrieron las calles de la ciudad. Se encontraron con el filósofo Sócrates, que les invitó a comer en su casa mientras les explicaba lo que era la filosofía. Sócrates los lleva al palacio de Pericles, un político muy famoso, y allí también conocen a otros griegos importantes como Fidias, el escultor, y Sófocles, el escritor de tragedias.
Geronimo tuvo que participar en un concurso de tragedias y cuando representaron la suya en el teatro de Dionisos, le dieron un premio a la mejor ¡comedia! Se enteraron de que en el templo conocido como Partenón alguien había robado el peplo (tejido bordado muy valioso) que adornaba la estatua de la diosa Atenea. Geronimo averiguó quien lo tenía y por qué lo había robado. Finalmente decidieron marcharse a otra época, ya que Trampita tenía muchas deudas acumuladas.
Aterrizaron en la ciudad de Florencia, en la época del Renacimiento. Geronimo tuvo un accidente y lo cuidaron en la casa de un rico comerciante. Visitaron la ciudad y descubrieron los gremios, grupos de comercios del mismo tipo que se situaban en el mismo barrio. También conocieron el funcionamiento de una imprenta. En las afueras de la ciudad encontraron a Leonardo da Vinci probando uno de sus inventos para volar; los llevó a su taller y allí observaron muchos de sus diseños. Probando un diseño de buzo, Geronimo descubrió que a su amigo Ratonato de Ratonati le habían engañado al hundir su barco y le ayudó a salir de la cárcel.
Cuando decidieron regresar al presente, la puerta espacio-tiempo se averió y los fue llevando por otras épocas, como la época del imperio Mongol, al barco del pirata Barbanegra y a las vías por las que circulaba la primera locomotora.

Finalmente la máquina acertó con la época presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario